Isaac del Toro: ¿Estrategia vs Fuerza bruta?

Sacré del Toro: ¿Perdió el control de su fuerza Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025? - Te contamos sus orígenes y el desempeño que lo llevó a un paso de ganar el #Giro2025

CiclismoenLyon.com

6/1/20254 min read

Su hazaña le abrió las puertas del UAE Team Emirates, uno de los equipos más potentes del WorldTour, donde comparte filas con grandes como Tadej Pogačar y Simon Yates. Desde entonces, su progresión ha sido meteórica. 2024 fue un año de adaptación al calendario profesional, pero 2025 lo ha confirmado como un corredor capaz de liderar en una gran vuelta.

Con tan solo 21 años, Isaac ha entrado al Giro de Italia 2025 nada mas y nada menos que como el protagonista que tomó la Maglia Rosa y la defendió durante 11 etapas ante los mejores del mundo. El “Sagrado Toro” ya no es solo un apodo entre aficionados mexicanos, sino un nombre que resuena en los Alpes, en los foros internacionales y en el futuro del ciclismo mundial.

Sin embargo, tenemos que reconocer que en esta oportunidad Simon Yates nos dejo un super aprendizaje: La potencia impresiona, pero la estrategia en equipo gana el Giro d'Italia.

🐂 Sacré del Toro: Los orígenes de una promesa consagrada.

En una tierra de montaña, entre las carreteras escarpadas de Ensenada, Baja California, México, comenzó a forjarse la historia del ciclista mexicano Isaac del Toro. Nacido el 27 de noviembre de 2003, Del Toro creció rodeado de rutas secas y viento del Pacífico, donde la bicicleta era tanto un medio de transporte como una forma de libertad. Muy pronto, la pasión se volvió disciplina, y la disciplina, ambición.

A los 16 años ya despuntaba en competencias locales y nacionales, pero fue en 2022 cuando su talento traspasó fronteras. Su evolución se consolidó en 2023 al conquistar el prestigioso Tour de l’Avenir, considerado el “Tour de Francia para jóvenes”. No solo ganó la clasificación general, sino también la de la montaña y la de los jóvenes, dejando claro que no era una promesa cualquiera, sino un ciclista completo: explosivo en la montaña, regular en las cronos, y frío al tomar decisiones tácticas.

A continuación, se detalla su desempeño etapa por etapa hasta la penúltima jornada, incluyendo datos técnicos y análisis de su rendimiento.

🏁 Desempeño de Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025

Etapa 9 (18 de mayo): Gubbio – Siena (181 km)

  • Perfil: Etapa escarpada con tramos de 'sterrato' (caminos de tierra).

  • Resultado: Del Toro se coloca como líder general (Maglia Rosa) tras una destacada actuación en los tramos de tierra.

  • Análisis: Demostró habilidades técnicas superiores en terrenos difíciles, superando a favoritos como Roglic y Ayuso.

Etapa 10 (20 de mayo): Lucca – Pisa (28.6 km, contrarreloj)

  • Resultado: Mantuvo el liderato a pesar de no ser especialista en contrarreloj.

  • Análisis: Su desempeño sólido en la contrarreloj evidenció su versatilidad y capacidad para defender el liderato en diferentes terrenos.

Etapa 14 (24 de mayo): Treviso – Nova Gorica (195 km)

  • Resultado: Aprovechó una caída en el pelotón para aumentar su ventaja sobre rivales directos.

  • Análisis: Su posicionamiento estratégico le permitió evitar incidentes y capitalizar errores ajenos.

Etapa 17 (28 de mayo): San Michele all'Adige – Bormio (155 km)

  • Resultado: Ganó la etapa y consolidó su liderato.

  • Análisis: Exhibió su fortaleza en alta montaña, superando a escaladores experimentados y demostrando su capacidad ofensiva.

Etapa 19 (30 de mayo): Biella – Champoluc (166 km)

  • Resultado: Terminó segundo, sumando bonificaciones y extendiendo su ventaja.

  • Análisis: Controló los ataques de rivales como Carapaz, mostrando inteligencia táctica y resistencia.

Etapa 20 (31 de mayo): Verrès – Sestriere (205 km)

  • Resultado: Perdió el liderato tras una ofensiva de Simon Yates en el Colle delle Finestre.

  • Análisis: A pesar de su esfuerzo, la falta de apoyo en momentos clave y la intensidad del ataque rival resultaron en una pérdida significativa de tiempo

"Isaac del Toro ha sido una de las revelaciones más impactantes del Giro de Italia 2025. A sus 21 años, el ciclista mexicano lideró la clasificación general durante 11 etapas consecutivas, demostrando una madurez y consistencia excepcionales".

Diario El Pais.-

📊 Análisis Técnico

  • Terrenos Favorables: Del Toro mostró un rendimiento excepcional en etapas de montaña y terrenos mixtos, destacando su capacidad de escalada y resistencia.

  • Contrarreloj: Aunque no es su especialidad, logró minimizar pérdidas y mantener el liderato en etapas contrarreloj.

  • Estrategia de Equipo: El UAE Team Emirates brindó un soporte sólido en la mayoría de las etapas, aunque en momentos críticos, como en la etapa 20, la falta de apoyo fue evidente.

Fuentes:

Eurosport.

Diario The Times.

Diario El Pais.

CiclismoEnLyon.com