El Galibier Challenge desde dentro.

El Galibier desde dentro: dos ciclistas hispanos revelan cómo se prepararon para enfrentar la montaña mítica.

6/18/20254 min read

Challenge Galibier 2025: la mítica ascensión alpina (Región Auvergne Rhône Alpês).

El pasado 8 de junio de 2025, el Challenge Galibier celebró su quinta edición, consolidándose como uno de los eventos cicloturistas más espectaculares de los Alpes franceses. Con salida en Saint-Michel-de-Maurienne, más de 1.100 ciclistas desafiaron el mítico Col du Galibier, uno de los grandes monumentos del ciclismo mundial.

Con sus 2.642 metros de altitud, el Galibier es historia viva del Tour de Francia desde 1911. Su ascenso, combinado con el Col du Télégraphe (1.566 m), ofrece un desnivel acumulado de más de 2.100 metros en apenas 35 km, con rampas sostenidas al 7 % de media y tramos finales que rozan el 10 %. Este año, los corredores además enfrentaron impresionantes muros de nieve, formados tras un invierno largo, lo que añadió una dimensión aún más épica a la jornada.

¿Cómo te preparaste para este reto del Galibier Challenge?

" Empece a entrenarme desde enero. Todo empezo con una muy mala experiencia que tuve en la version del 2024 cuando hice la carrera justo despues de volver de vacaciones y no tuve el tiempo para prepararme como hubiera querido. Entonces para este anio decidi cambiar un poco la estrategia y desde el invierno empece a hacer salidas corriendo al bosque para retomar la condicion fisica. Posteriormente, a partir de marzo, inicie con un plan de entrenamiento adaptado para la bicicleta basado en mis disponibilidades de tiempo. A grandes rasgos, dos salidas suaves entre semana y el fin de semana una salida mas larga de endurance".

A continuación, Julio Gonzalez y David Duque, ambos apasionados ciclistas Colombianos nos comparten como fue su preparación para este reto:

Luego de varios años viviendo en Francia, he llegado a la conclusion que la region que mas me gusta para ir de vacaciones es en los alpes. Los paisajes, las carreteras y la comida, son algunas de las cosas mas agradables de visitar la region. En cuanto a la carrera, el Galibier es un icono del ciclismo y la posibilidad de participar en una ciclosportive permite hacer el recorrido con mayor seguridad y con la tranquilidad de contar con una gran parte de la alimentacion en los puestos provistos por los organizados".

¿Qué significa para ti estar en una carrera asi, en los Alpes franceses?

¿Hubo algún momento en tu preparación que te marcó o que te hizo sentir que estabas listo?

Yo alterno bastante las salidas a trotar y las salidas en bici, sobretodo porque vivo en Fontainebleau, cerca a Paris y en donde hay un bosque muy cerca para entrenar. Esta combinacion permite mejorar el cardio y acostumbrar un poco el cuerpo a diferentes tipos de esfuerzo. Para este año, me di cuenta que ya estaba listo porque entre marzo y abril participe en algunas carrera de atletismo y una de bici, en las que tuve muy buenas sensaciones y en las que sistematicamente logre mejorar mis tiempos de años anteriores".

¿Qué le dirías a otros ciclistas que sueñan con hacer esta carrera?

Que lo mas importante es prepararse. Es verdad que la idea de salir y subir un puerto de montana como estos es un gran sueno, pero considero que una de bases de disfrutar los recorridos en bici es trabajar en el proceso y establecerse objetivos a corto y mediano plazo, y asi poder guardar un grato recuerdo de la experiencia".

El galibier challenge hacia parte de uno de mis entrenamientos para otro reto que es el GFNY Lourdes Tourmalet, previamente yo organicé mis entrenamientos con la aplicación de mi ciclocomputador, el cual me recomendaba ciertos ejercicios semanales durante 3 meses".

¿Cómo te preparaste para este reto del Galibier Challenge?

El Galibier desde dentro: así se prepararon dos ciclistas hispanos.

Enfrentar el Challenge Galibier no es sólo un desafío físico el día de la carrera: es un proceso largo de preparación, disciplina y estrategia. Dos ciclistas hispanohablantes que participaron en la edición 2025 nos comparten, con detalle, cómo fue su camino hacia esta mítica cima de los Alpes.

Desde los primeros meses de entrenamiento, pasando por la planificación de la alimentación, la elección del material, el manejo de la altitud, hasta el momento clave en el que la pendiente se empina sobre el último kilómetro de ascenso: ellos nos cuentan, en primera persona, cómo vivieron cada etapa de su preparación y cómo afrontaron el día de la carrera.

Es un privilegio realizar esto, para mi representa un reto físicamente, pero es un placer y un privilegio rodar en Alpes franceses por toda la historia que tiene en el ciclismo mundial. En cuanto al evento, es una felicidad asistir porque es un evento muy convivial, que tiene diferentes modalidades para realizar dependiendo tus capacidades físicas.

¿Qué significa para ti estar en una carrera asi, en los Alpes franceses?

¿Hubo algún momento en tu preparación que te marcó o que te hizo sentir que estabas listo?

Siempre intento rodar varios días por semana y bueno, la ruta siempre te va a poner en tu lugar, así que si te sientes preparado o no, solo se sabrá en cuanto llegas al lugar y empiezas a escalar la montaña uno o dos días previos al evento".

¿Qué le dirías a otros ciclistas que sueñan con hacer esta carrera?

Es un evento que vale la pena, la organización es muy buena, generan un ambiente muy agradable, es asequible para todo el mundo, el reto de ciclismo es muy bueno, es un evento tipo bucle así que no tienes que prever desplazamientos largos si te quedas directamente en saint Michel de maurienne o sus alrededores".